Resumen

  • La enfermedad de Alzheimer es un trastorno cerebral que afecta la memoria y las habilidades de pensamiento, y con el tiempo, la capacidad de realizar tareas sencillas. La mayoría de las personas con Alzheimer comienzan a mostrar síntomas cuando son mayores. Los expertos creen que más de 6 millones de estadounidenses, la mayoría de 65 años o más, podrían tener esta enfermedad. 

  • Los científicos desconocen la causa exacta de la enfermedad en la mayoría de las personas. Es probable que sea una combinación de cambios en el cerebro a medida que envejecemos, junto con factores genéticos, ambientales y del estilo de vida. 

  • En la mayoría de los casos, la enfermedad de Alzheimer no tiene una única causa genética. Es probable, en cambio, que se deba a múltiples genes, junto con el estilo de vida de las personas y factores ambientales. Los cambios en los genes, conocidos como variaciones genéticas, pueden aumentar o disminuir la probabilidad de que una persona desarrolle la enfermedad.

  • Se cree que el riesgo de desarrollar Alzheimer por herencia genética está entre el 60% y el 80%. Esto significa que la genética desempeña un papel importante en el desarrollo de la enfermedad, pero otros

  • La enfermedad de Alzheimer es cada vez más común a medida que las personas viven más tiempo que antes. Por lo general, afecta a personas mayores de 65 años. Sin embargo, un pequeño número de personas desarrolla Alzheimer de inicio temprano, que puede comenzar entre los 30 y los 40 años. 

  • La esperanza de vida para alguien con Alzheimer suele ser de entre ocho y diez años. Es menor si la persona es diagnosticada entre los 80 y los 90 años. Algunas personas viven más tiempo con la enfermedad, a veces hasta 15 o 20 años.

  • Las personas hispanas/latinas tienen un mayor riesgo de desarrollar Alzheimer y otros problemas de memoria. También es más común que presenten síntomas a una edad más temprana, pero reciban un diagnóstico más tarde y vivan más tiempo con la enfermedad. Sin embargo, las personas hispanas/latinas no están tan representadas en las investigaciones como otros grupos. Lo que dificulta que los científicos encuentren mejores formas de diagnosticar y tratar la enfermedad esta comunidad.

  • Actualmente no existe cura para el Alzheimer. Sin embargo, existen medicamentos que pueden ayudar a retrasar temporalmente el avance de la enfermedad.

Tratamiento
Diagnóstico
Síntomas
Preguntas frecuentes