Los 6 Pilares de la salud

Los seis pilares de la salud son: comer bien, dormir bien, moverse más, amar más, reducir el estrés y encontrar su propósito. Estos pilares son la base de un estilo de vida saludable y cada uno juega un papel importante en nuestro bienestar general.

  • Llevar una dieta sana y equilibrada es esencial para una buena salud. 

  • El sueño es fundamental para nuestra salud física y mental. Dormir lo suficiente cada noche nos ayuda a sentirnos descansados ​​y renovados, mejora nuestro estado de ánimo y nos ayuda a mantener la concentración y la atención. 

  • La actividad física regular es importante para mantener una buena salud. Puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, mejorar nuestro estado de ánimo y aumentar nuestros niveles de energía. El ejercicio también puede ayudarnos a mantener un peso saludable, desarrollar masa muscular y mejorar nuestra condición física general. 

  • Construir y mantener relaciones sólidas con familiares, amigos y seres queridos es esencial para una buena salud. El apoyo social puede ayudar a reducir el estrés, mejorar nuestro estado de ánimo y promover un sentido de pertenencia y conexión.  

  • El estrés es parte normal de la vida, pero el estrés excesivo puede tener efectos negativos en nuestra salud. El estrés crónico se ha relacionado con diversos problemas de salud, como enfermedades cardíacas, depresión y ansiedad. Aprender a manejar el estrés puede ayudarnos a sentirnos más tranquilos y relajados. 

  • Tener un propósito puede darnos dirección y sentido a la vida. Puede ayudarnos a mantenernos motivados, concentrados y comprometidos con nuestra vida diaria. 

Medicamentos para el Alzheimer leve a moderado

Tratar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer puede ayudar a brindar comodidad, dignidad e independencia a las personas que lo padecen durante un período más prolongado, además de ayudar a sus cuidadores.

Se pueden recetar varios medicamentos para la enfermedad de Alzheimer que ayudan a mejorar temporalmente algunos síntomas.

Inhibidores de la acetilcolinesterasa (AChE)

Estos medicamentos aumentan los niveles de acetilcolina, una sustancia en el cerebro que ayuda a las células nerviosas a comunicarse entre sí. Pueden ser recetados por un médico general (GP) con el consejo de un especialista, o por médicos generales con experiencia específica en su uso. Existen otros medicamentos utilizados para la enfermedad de Alzheimer moderada o grave, adecuados para aquellos que no pueden tomar o no toleran los inhibidores de la AChE.

Tratamiento

Resumen
Diagnóstico
Síntomas
Preguntas frecuentes